Ébola: Tratamiento y prevención

Actualmente el Ébola es una enfermedad infecciosa viral para la cual no existe ningún medicamento ni vacuna. Su tratamiento consiste en administrar al paciente medicamentos para aliviar sus efectos.

Se suele recomendar antitérmicos, beber mucho líquido para evitar la deshidratación y reposo. En el caso de hemorragia se recurre a los anticoagulantes, los concentrados de plaquetas y las transfusiones si existen pérdidas de sangre importantes.

Se debe tener muy en cuenta que a los pacientes afectados por el virus del Ébola no se les puede administrar ácido acetilsalicílico por el riesgo de hemorragias.

Aunque no existe tratamiento específico para el Ébola, en algunos casos se está administrando a los pacientes un suero experimental conocido como ZMapp. También se están probando varias vacunas pero ninguna de ellas está todavía en el mercado.

Medidas para prevenir y controlar el Ébola

Según la Organización Mundial de la Salut, el control y la prevención del virus se debe basar en estos tres pilares:

  1. ebola-prevencionContener la infección en animales: En este aspecto la OMS recomienda la aplicación de métodos químicos de desinfección de manera periódica en las granjas y ante cualquier brote poner inmediatamente en cuarentena la explotación, incluso sacrificar los animales infectados en los casos más extremos.
  2. Concienciar a la población: La Organización Mundial de la Salut advierte de la necesidad de incrementar las campañas informativas sobre los factores de riesgo y las medidas de protección frente a ellos. En los países más afectados se recomienda: evitar el contagio con animales que pudiesen estar infectados como monos, simios y algunos tipos de murciélagos, no consumir carne cruda y utilizar guantes, mascarillas y batas cuando se esté en contacto con animales o personas infectadas.
  3. En los centros sanitarios: Advierte de la necesidad del uso de medidas de aislamiento y los equipos necesarios tanto en el trato con los pacientes como en los laboratorios.

 

Share this post