Al síndrome de Kawasaki también se le conoce como Poliarteritis infantil o síndrome de los ganglios linfáticos mucocutáneos que afecta solo niños pequeños menores de cinco años de edad.
La enfermedad de Kawasaki es un trastorno que afecta a la piel, la boca y los ganglios linfáticos. La causa de la enfermedad de Kawasaki se desconoce pero, si sus síntomas se detectan pronto, los niños afectados por esta enfermedad se pueden recuperar completamente en un plazo de pocos días. Pero si se deja sin tratar, puede evolucionar a graves complicaciones que pueden implicar al corazón.
Fue descrito por primera vez por el doctor Tomisaku Kawasaki, de ahí su nombre y se pensó que solo afectabaa niños asiáticos, pero se está diagnosticando con mayor frecuencia en niños Europeos y Americanos, debido probablemente a su mejor conocimiento y diagnostico que a la diseminación de su agente causal, aún no identificado.
En un principio se pensó que era un exantema benigno, pero se determinó qué la fiebre podía ser prolongada y que era común el compromiso cardíaco significativo, en especial la formación de aneurismas coronarios, con posibilidad de infarto de miocardio y muerte súbita.